Family Engagement
Policies and Compacts 24-25
- SCCPSS District Compact 24-25- English
- SCCPSS District Compact 24-25- Spanish
- RCS School Family Engagement Policy- English
- RCS School Family Engagement Policy- Spanish
- School Family Compacts Kindergarten through Second grades-English
- School Family Compacts Kindergarten through Second grades-Spanish
- School Family Compacts Third through Fifth grades-English
- School Family Compacts Third through Fifth grades-Spanish
- School Family Compacts Sixth through Eighth grades-English
- School Family Compacts Sixth through Eighth grades-Spanish
SCCPSS District Compact 24-25- English
SAVANNAH-CHATHAM COUNTY PUBLIC SCHOOL SYSTEM FAMILY ENGAGEMENT POLICY Parents and Families Matter Family Engagement is the participation of parents/guardians and/or other family members in regular, two-way, meaningful communication involving student learning and other school activities, including making sure: • That families play a role in assisting their child’s learning. • That families are encouraged to be actively involved in their child’s education • That parents/families are full partners in their child’s education and are included, as appropriate, in decision-making and on advisory committees to assist in the education of their child. • The carrying out of other activities, such as those outlined in Section 1116 of the Every Student Succeeds Act (ESSA), occur. WHAT IS FAMILY ENGAGEMENT? Revised 6/24/24 Savannah-Chatham County Public School System 208 Bull Street, Savannah, Georgia 31401 As your partner in education, we have provided this resource to help you and your child get the most out of their educational experience with the Savannah-Chatham County Public School System. To learn more about SCCPSS programs and to access important resources, visit the District’s website at www.sccpss.com. SCCPSS is looking for volunteers to donate their time at our schools. Our VISTA program helps identify volunteers who provide valuable support, resources, and experiences for our students and schools, creating connections that strengthen our schools. Learn more and register to volunteer by visiting theVISTA page on the Family & Students page at www.sccpss.com. 2024-2025 Locate the VISTA link on the Family & Students page of the SCCPSS website. Stay connected with SCCPSS through social media @ FAMILY-SCHOOL EVENTS AUGUST Documents that will be sent home: • Grade Level School-Home Compacts for your child’s school • Your child’s school’s Family Engagement Policy • SCCPSS’ Family Engagement Policy • Notification to Parents/Guardians of English Language Learners (ELL) SEPTEMBER • Annual Title I Meeting (at each site) FEBRUARY—MARCH • Annual Evaluation Surveys • Family Forum (at each site) THROUGHOUT THE SCHOOL YEAR (AUGUST-MAY) • Parent/family workshops (at each site) • Information posted on websites • Events advertised two weeks in advance, in multiple ways • Quarterly staff training on building capacity to work effectively with parents/families • Notification to Parents of English Language Learners (ELL) Visit the SCCPS website for useful information and to find out what is going on in your District... Registration Information School Calendars Student/Parent Tools School Nutrition Info & Menus Student Program Information How to Get Involved/Volunteer Assessment Calendars Page 2 Family Engagement Policy If you have questions related to events, activities, or support related to Title I schools or District family engagement, please contact the Compensatory Programs/Title I office @ 912-395-5635. Your input is important! Building Family and School Capacity FOR PARENTS/GUARDIANS/FAMILIES SCCPSS will work as a district and through its schools to provide assistance to parents in understanding state and district academic information such as how Georgia Milestones and the Georgia Standards of Excellence connect to their student’s learning and progress, as well as information regarding the Title I program. SCCPSS will provide workshops for parents to gain knowledge about the challenging state academic standards, local academic assessments, as well as the required assessments for Georgia students including monitoring student progress and alternative forms of assessment. The dates and delivery method of these workshops will be advertised on websites, press releases, and social media. Examples of events are Back to School Showcase, Student Success Expo, Superintendent’s Kick Off and Family Engagement Day which are held as district-wide events. Two SCCPSS schools (Brock ES and Low ES) use the Academic Parent-Teacher Teams (APTT) family engagement model. APTT strengthens teacher-family relationships by focusing on student academic growth and achievement. APTT elevates the traditional parent-teacher conference by inviting all families from the same classroom to meet together rather than individually. The meeting includes a team-building activity to build rapport with the teacher and among parents; review of specific grade-level skills that must be mastered; anonymous review of every child’s status on the focus skills; teacher modeling and parent practice of at-home activities to improve the focus skills; and 60-day goal-setting for each child. Families receive take-home materials to support athome practice. After 60 days, families are invited to a second meeting to receive progress updates and learn about another skill. APTT meetings take place three times during the school year. The District’s Family Engagement Leadership Team (FELT) trains, guides, and monitors the implementation of the APTT model in SCCPSS schools. SCCPSS will also conduct workshops such as literacy training and maintain district and school websites that will contain academic content resources and materials, APTT activities, and ways to help parents work with their children at home to improve academic achievement. Copies of materials will be made available at all schools for those families who may have limited internet access, including copies in the student’s home language. Additionally, workshops and webpages will assist parents with understanding the online student information system and other digital educational resources (including education about the harms of copyright piracy). Dates and times for these workshops will be determined and announced by each individual school. On the district level workshops and information will be shared at events such as the Back to School Showcase, Student Success Expo, and Family Engagement Day. A districtwide Family Engagement Advisory Council comprised of parent representatives from each school will provide advice on all matters related to family engagement programs. Community leaders and business partners will be invited to serve on this council. This event is open to all parents of all students. SCCPSS will provide reasonable support for family engagement activities as requested by parents/families with the support of local school staff and community partners. This will include workshops and information related to community resources, English language learners, SPED, GED, mental health & behavioral workshops sponsored by the district and local schools. SCCPSS will coordinate and integrate the district’s family engagement programs with the local preschool program and other federally- and state-funded preschool programs in the district by inviting faculty and staff from those programs to attend planning meetings focused on family engagement activities. In the spring, each elementary school will host a Kindergarten Orientation so parents may tour the schools and receive information to help prepare them and their children for kindergarten. Coordination of services will include Student to Work Job Fairs, Business Partner Events, Student Leadership Program, Chatham County Youth Commission, Summer 500 City of Savannah Youth Employment Program, PTA/PTSO, Title I, Title II, Title III, Title IV, 21st Century, CTAE, IDEA, and other agencies. FOR SCHOOL STAFF SCCPSS will conduct trainings during the school year for school family engagement personnel, with the assistance of parents, to learn and discuss strategies to increase family engagement, improve school-family communication, in the value and utility of contribution of parents, how to work with parents as equal partners, and build ties with parents and the community. These trainings will be redelivered to staff that includes principals, teachers, other school leaders, specialized instructional support personnel, and other staff of schools. Trainings will also be provided for appropriate school staff and faculty that will focus on creating welcoming environments and improving two-way communication with families. Page 4 Family Engagement Policy Schools and Families Working Together JOINTLY DEVELOPED WITH PARENTS/GUARDIANS AND FAMILY MEMBERS During a series of meetings all parents were invited to participate and provide suggestions and ideas to improve this district’s family engagement policy, Comprehensive LEA Improvement Plan ( CLIP), School Improvement Plan/Title I Targeted Assistance Plans and Title I family engagement fund allocations for the 2024-2025 school year. The district /schools sent a flier home with each student informing parents of the meetings and posted the announcement on the district’s website. Additionally, the district’s public relations department did a media release concerning the date, locations and times of the meetings. The district’s Family Engagement Advisory Council reviewed the district family engagement policy before the end of the school year and contributed feedback. All feedback received was included with the policy for this school year. Upon final revision, elements of the district family engagement policy was incorporated into the CLIP which was submitted to the state. Parents are welcome to submit comments and feedback regarding the policy at any time on the Family Engagement section of the district’s web site. The district family engagement policy was posted on the district and school websites, distributed during the Annual Title I school meetings held in September, and made available in the school’s family resource centers. TECHNICAL ASSISTANCE TO SCHOOLS The district Title I program specialist will provide coordination, technical assistance and other support necessary to all Title I schools to ensure family engagement requirements are being satisfied and that strategies and activities to build effective family capacity which leads to student achievement and school performance are being implemented. When necessary meaningful consultation will be conducted with local employers, business leaders, institutes of higher education or individuals with expertise in effectively engaging parent and family member in education. During the year school administrators and school family engagement staff will receive training on developing meaningful two way communication and consultation with families. This will include building capacities for strong staff and family engagement with EL families. ADOPTION OF FAMILY ENGAGEMENT POLICY In carrying out the family engagement requirements established by Section 1116 of ESSA, the Title I district program managers will communicate and collaborate with schools to ensure full opportunities for participation of parents with limited English proficiency, parents with disabilities, and parents of migratory children including providing information and school reports in a language parents can understand. District Title I letters, information and materials will be made available in a format and language that all parents can understand. This includes providing information and school reports required under Section 1112€(4) in a format and extent practicable, in a language parents understand. This districtwide family engagement policy has been developed jointly and agreed upon with parents of children participating in all schools to include Title I Part A programs as evidenced by the collaboration of parents, school and district personnel . This policy was adopted by the Savannah-Chatham County Public School System (SCCPSS) in June 2024 and will be in effect for the 2024-2025 academic school year. The District will make the policy available to all parents of participating Title I, Part A children on or before August 31, 2024. ACCESSIBILITY In carrying out the family engagement requirements established by Section 1116 of ESSA, the Title I District program managers will communicate & collaborate with schools to ensure full opportunities for participation of parents with limited English proficiency, parents with disabilities, and parents of migratory children including providing information and school reports in a language parents can understand. District Title I letters, information and materials will be made available in a format and language that all parents can understand. This includes providing information and school reports required under Section 1112€(4) in a format and extent practicable, in a language parents understand. Page 5 OPPORTUNITIES FOR MEANINGFUL PARENT/FAMILY CONSULTATION Input and suggestions from parents/family members are an essential component of the district and school improvement plans that are developed each year. All parents of students eligible to receive Title I services are invited to attend two meetings (described below) to share their ideas and suggestions to help the district, schools, and students to reach our student academic achievement goals. Student Success Expo, January 2025 and Family Engagement Day, April 2025 All parents are welcome to hear the latest updates from SCCPSS staff as well as review and provide input into the District family engagement policy and the Comprehensive LEA Improvement Plan for the 2025-26 school year. Notices regarding these meetings will be advertised in multiple ways by the district and Title I schools. The district will also communicate information regarding these meetings on the school district website. Family Forums ~ February/ March 2025 Each spring, Title I schools host a forum for parents/family members to participate in roundtable discussions to review the schoolwide plan, the school-home compacts, building school staff capacity, the school’s family engagement policies, and to provide input on the family engagement budget and programs. Each Title I school will advertise in multiple ways to notify about dates and times of the forums. Information regarding the Family Forums will also be made available on the school websites. Parent input on the use of Title I funds to support family engagement programs may also be provided through the annual school and district evaluation survey. The survey will contain questions related to the family engagement budget as well as a place for parents/families to provide comments. All school, district Title I meetings and forums documents , handouts, agendas and presentations will be posted on websites for parents/families to view and provide input if they are unable to attend events. RESERVATION OF TITLE I FAMILY ENGAGEMENT FUNDS SCCPSS will reserve one percent from the total amount of the Title I, Part A funds it receives in FY23 to carry out family engagement requirements listed in this policy and as described in Section 1116 of the ESSA. Furthermore, SCCPSS will distribute 90 percent of the amount reserved to all Title I schools to support their local-level family engagement programs and activities with priority being given to high need schools. The district will provide clear guidance and communication to assist each Title I school in developing an adequate family engagement budget that addresses their needs assessment and parent recommendations. In the fall, each school will send out a One Percent Family Engagement Budget survey to families and each spring, schools will conduct a Family Forum during which the one percent family engagement budget is discussed. Parent/Guardian/Family feedback forms and minutes will be collected from this meeting. The survey and meeting feedback will be used to determine areas of family engagement need for the upcoming school year. Funds reserved by the district will be used to provide books, pamphlets and various materials for families related to increasing family engagement especially among economically disadvantaged families. Workshops and supporting programs will also be provided to reach families at school and in the community . These activities & strategies will be provided primarily through District events listed on the included calendar. Additionally, professional development is provided to family engagement school personnel during the school year by community organizations such as Healthy Kids, Early Learning College, Salvation Army, the housing authority and other agencies. Tours are conducted of community agencies to include family shelters, health care facilities, and neglected and delinquent children support properties. The information from these trainings is then provided to school staff. Savannah-Chatham County Public School System, Title I, 402 Market St, Savannah, GA 31408 In support of strengthening student academic achievement, the Savannah-Chatham Public School System (SCCPSS) has developed this family engagement policy. This policy establishes the district’s expectations for meaningful family engagement and guides the strategies and resources that strengthen school and parent partnerships in the district’s schools. This policy will describe SCCPSS’s commitment to engage families in the education of their children and to build capacity in its schools to implement family engagement strategies and activities designed to achieve the district and student academic achievement goals. When schools, families, and communities work together to support learning, children tend to do better in school, stay in school longer and enjoy school more. Title I, Part A provided for family engagement at every level of the program, such as in the development and implementation of the district and school plan, and in carrying out the district and school improvement provisions. Section 1116 of the Every Student Succeeds Act ( ESSA) contains the primary requirements for schools and school systems to involve parents in their children’s education. SCCPSS will work with its all schools to ensure that the required school-level family engagement policies meet the requirements of Section 1116(d) and each include, as a component, a school-parent compact. FAMILY ENGAGEMENT ANNUAL EVALUATION Each year SCCPSS will conduct an evaluation of the content and effectiveness of this family engagement policy and family engagement activities at the district and school levels. This review will be conducted by each school through an annual evaluation survey and Family Forums held at Title I schools in the spring of each year. In addition to conducting surveys, each Title I school will hold a Family Forum to collect parent feedback on family engagement and to facilitate a discussion on the needs of families of children eligible to receive Title I services related to designing strategies for increased student achievement and effective family engagement. Additionally, parents and family members will be asked how they can assist with the learning of their children including engaging with school personnel. This will include strategies on how to support school and family interaction. SCCPSS will use these findings to design evidence-based strategies to improve effective family engagement to remove possible barriers to parent/guardian/family participation which include economic disadvantages, disabilities, limited English proficiency, limited literacy or other background issues. This information will be used to revise its family engagement policies, family engagement budget, and school-parent compacts. NEGLECTED & DELINQUENT CHILDREN Parents, parent proxies, or legal guardians of students in neglected facilities will be informed of all family engagement activities provided by the LEA (Savannah-Chatham County Public School System). To the extent practicable, school-based Family Resource Centers shall be available to these parents, with educational resources available for check-out. To take the survey visit www.sccpss.com.
SCCPSS District Compact 24-25- Spanish
SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE SAVANNAH-CHATHAM POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR Los padres y las familias importan El compromiso familiar es la participación de los padres / tutores y / u otros miembros de la familia en una comunicación regular, bidireccional y significativa que involucra el aprendizaje del estudiante y otras actividades escolares, que incluyen asegurarse: · Que las familias desempeñan un papel en ayudar al aprendizaje de sus hijos. · Que se aliente a las familias a participar activamente en la educación de sus hijos · Que los padres y las familias participen plenamente en la educación de sus hijos y estén incluidos, según proceda, en la adopción de decisiones y en los comités consultivos para ayudar en la educación de sus hijos. · Se llevan a cabo otras actividades, como las descritas en la Sección 1116 de la Ley Cada Estudiante ¿QUÉ ES EL COMPROMISO FAMILIAR? Revisado 6/24/2024 Sistema de escuelas públicas del condado de Savannah-Chatham 208 Bull Street, Savannah, Georgia 31401 Como su socio en educación, hemos proporcionado este recurso para ayudarlo a usted y a su hijo a aprovechar al máximo su experiencia educativa con el Sistema de Escuelas Públicas del Condado de SavannahChatham. Para obtener más información sobre los programas de SCCPSS y para acceder a recursos importantes, visite el sitio web del Distrito en www.sccpss.com. SCCPSS está buscando voluntarios para donar su tiempo en nuestras escuelas. Nuestro programa VISTA ayuda a identificar voluntarios que brindan apoyo, recursos y experiencias valiosas para nuestros estudiantes y escuelas, creando conexiones que fortalecen nuestras escuelas. Obtenga más información y regístrese para ser voluntario visitando la página VISTA en la página Familia y Estudiantes en www.sccpss.com. 2024-2025 Localice el enlace de VISTA en la página Familia y Estudiantes del sitio web de SCCPSS. EVENTOS FAMILIA-ESCUELA AGOSTO Documentos que se enviarán a casa: Grado Escuela-Hogar Compactos para la escuela de su hijo · Política de participación familiar de la escuela de su hijo · Política de participación familiar de SCCPSS · Notificación a los padres/tutores de los estudiantes del idioma inglés (ELL) SEPTIEMBRE · Reunión Anual del Título I (en cada sitio) FEBRERO—MARZO · Encuestas anuales de evaluación · Foro familiar (en cada sitio) DURANTE TODO EL AÑO ESCOLAR (AGOSTOMAYO) · Talleres para padres/familias (en cada sitio) · Información publicada en sitios web · Eventos anunciados con dos semanas de anticipación, de múltiples maneras · Capacitación trimestral del personal sobre el desarrollo de capacidades para trabajar eficazmente con los padres / familias · Notificación a los padres de estudiantes del idioma inglés (ELL) Visite el sitio web de SCCPS para obtener información útil y para averiguar qué está sucediendo en su distrito… Información de registro Calendarios escolares Herramientas para estudiantes/ padres Información y menús de nutrición escolar Información del Programa Estudiantil Cómo involucrarse/ser voluntario Calendarios de evaluación Página 2 Si tiene preguntas relacionadas con eventos, actividades o apoyo relacionado con las escuelas del Título I o la participación familiar del Distrito, comuníquese con la oficina de Programas Compensatorios / Título I @ 912- 395-5635. ¡Tu aporte es importante! Fomento de la capacidad familiar y escolar PARA PADRES/TUTORES/FAMILIAS SCCPSS trabajará como distrito y a través de sus escuelas para brindar asistencia a los padres en la comprensión de la información académica estatal y del distrito, como la forma en que Georgia Milestones y los Estándares de Excelencia de Georgia se conectan con el aprendizaje y el progreso de sus estudiantes, así como información sobre el programa de Título I. SCCPSS proporcionará talleres para que los padres adquieran conocimientos sobre los desafiantes estándares académicos estatales, las evaluaciones académicas locales, así como las evaluaciones requeridas para los estudiantes de Georgia, incluido el monitoreo del progreso de los estudiantes y formas alternativas de evaluación. Las fechas y el método de entrega de estos talleres se anunciarán en sitios web, comunicados de prensa y redes sociales. Ejemplos de eventos son Back to School Showcase, Student Success Expo, Superintendent's Kick Off y Family Engagement Day que se llevan a cabo como eventos en todo el distrito. Dos escuelas SCCPSS (Brock ES y Low ES) utilizan el modelo de participación familiar de los Equipos Académicos de Padres y Maestros (APTT). APTT fortalece las relaciones maestro-familia al enfocarse en el crecimiento académico y el logro de los estudiantes. APTT eleva la conferencia tradicional de padres y maestros al invitar a todas las familias de la misma clase a reunirse en lugar de individualmente. La reunión incluye una actividad de formación de equipos para establecer una relación con el maestro y entre los padres; examen de las competencias específicas de nivel de grado que deben dominarse; revisión anónima del estado de cada niño en las habilidades de enfoque; modelado de maestros y práctica de actividades en el hogar para padres para mejorar las habilidades de enfoque; y el establecimiento de metas para cada niño. Las familias reciben materiales para llevar a casa para apoyar la práctica en el hogar. Las familias son invitadas a una segunda reunión para recibir actualizaciones de progreso y aprender sobre otra habilidad. Las reuniones de APTT se llevan a cabo tres veces durante el año escolar. SCCPSS también llevará a cabo talleres como la alfabetización y mantendrá sitios web del distrito y la escuela que contendrán recursos y materiales de contenido académico, actividades de APTT y formas de ayudar a los padres a trabajar con sus hijos en el hogar para mejorar el rendimiento académico. Las copias de los materiales estarán disponibles en todas las escuelas para aquellas familias que puedan tener acceso limitado a Internet, incluidas copias en el idioma del hogar del estudiante. Además, los talleres y las páginas web ayudarán a los padres a comprender el sistema de información estudiantil en línea y otros recursos educativos digitales (incluida la educación sobre los daños de la piratería de derechos de autor). Las fechas y horarios de estos talleres serán determinados y anunciados por cada escuela individual. A nivel de distrito, los talleres y la información se compartirán en eventos como la Exhibición de Regreso a la Escuela, la Expo de Éxito Estudiantil y el Día de Participación Familiar. Un Consejo Asesor de Participación Familiar en todo el distrito compuesto por representantes de los padres de cada escuela brindará asesoramiento sobre todos los asuntos relacionados con los programas de participación familiar. Los líderes comunitarios y socios comerciales serán invitados a servir en este consejo. SCCPSS proporcionará apoyo razonable para las actividades de participación familiar según lo soliciten los padres / familias con el apoyo del personal escolar local y los socios comunitarios. Esto incluirá talleres e información relacionada con recursos comunitarios, estudiantes del idioma inglés, SPED, GED, salud mental y talleres de comportamiento patrocinados por el distrito y las escuelas locales. SCCPSS coordinará e integrará los programas de participación familiar del distrito con el programa preescolar local y otros programas preescolares financiados por el gobierno federal y estatal en el distrito invitando a los profesores y al personal de esos programas a asistir a reuniones de planificación centradas en actividades de participación familiar. En la primavera, cada escuela primaria organizará una Orientación de Kindergarten para que los padres puedan recorrer las escuelas y recibir información para ayudarlos a prepararlos a ellos y a sus hijos para el kindergarten. La coordinación de los servicios incluirá ferias de empleo de estudiante a trabajo, eventos de socios comerciales, programa de liderazgo estudiantil, comisión juvenil del condado de Chatham, programa de empleo juvenil de la ciudad de Savannah Summer 500, PTA / PTSO, Título I, Título II, Título III, Título IV, 21st Century, CTAE, IDEA y otras agencias. PARA EL PERSONAL DE LA ESCUELA SCCPSS llevará a cabo capacitaciones durante el año escolar para el personal de participación de las familias escolares, con la asistencia de los padres, para aprender y discutir estrategias para aumentar la participación de la familia, mejorar la comunicación entre la escuela y la familia, en el valor y la utilidad de la contribución de los padres, cómo trabajar con los padres como socios iguales y establecer vínculos con los padres y la comunidad. Estas capacitaciones se volverán a entregar al personal que incluye directores, maestros, otros líderes escolares, personal de apoyo de instrucción especializado y otro personal de las escuelas. También se proporcionarán capacitaciones para el personal escolar y la facultad apropiados que se centrarán en crear entornos acogedores y mejorar la comunicación bidireccional con las familias. Página 3 Escuelas y familias trabajando juntas DESARROLLADO CONJUNTAMENTE CON LOS PADRES / TUTORES Y LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Todos los padres fueron invitados a participar y proporcionar sugerencias e ideas para mejorar la política de participación familiar de este distrito, el Plan Integral de Mejora de LEA (CLIP), el Plan de Mejora Escolar / Planes de Asistencia Específica del Título I y las asignaciones del fondo de participación familiar del Título I para el año escolar 2024-2025. El distrito / escuelas envió un volante a casa con cada estudiante informando a los padres de las reuniones y publicó el anuncio en el sitio web del distrito. Además, el departamento de relaciones públicas del distrito hizo un comunicado de prensa sobre la fecha, los lugares y los horarios de las reuniones. Todos los comentarios recibidos se incluyeron con la política para este año escolar. Tras la revisión final, se incorporaron elementos de la política de participación familiar del distrito en el CLIP que se presentó al estado. Los padres son bienvenidos a enviar comentarios y retroalimentación con respecto a la política en cualquier momento en la sección de Participación Familiar del sitio web del distrito. La política de participación familiar del distrito se publicó en los sitios web del distrito y de la escuela, se distribuyó durante las reuniones escolares Título I celebradas en septiembre y se puso a disposición en los centros de recursos familiares de la escuela. ASISTENCIA TÉCNICA A LAS ESCUELAS El distrito proporcionará coordinación, asistencia técnica y otro apoyo necesario a todas las escuelas del Título I para garantizar que se satisfagan los requisitos de participación familiar y que se implementen estrategias y actividades para desarrollar una capacidad familiar efectiva que conduzca al rendimiento estudiantil y al rendimiento escolar. Se llevarán a cabo consultas significativas con empleadores locales, líderes empresariales, institutos de educación superior o personas con experiencia en involucrar efectivamente a los padres y familiares en la educación. Durante el año, los administradores escolares y el personal de participación familiar de la escuela recibirán capacitación sobre el desarrollo de una comunicación bidireccional significativa y consultas con las familias. Esto incluirá el desarrollo de capacidades para un fuerte compromiso del personal y la familia con las familias de EL. ADOPCIÓN DE LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR Los gerentes de programas del distrito del Título I se comunicarán y colaborarán con las escuelas para garantizar oportunidades completas de participación de los padres con dominio limitado del inglés, los padres con discapacidades y los padres de niños migratorios, incluido el suministro de información e informes escolares en un idioma que los padres puedan entender. Las cartas, información y materiales del Título I del Distrito estarán disponibles en un formato y lenguaje que todos los padres puedan entender. Esto incluye proporcionar información e informes escolares requeridos bajo la Sección 1112 € (4) en un formato y medida posible, en un idioma que los padres entiendan. Esta política de participación familiar en todo el distrito se ha desarrollado conjuntamente y se ha acordado con los padres de niños que participan en todas las escuelas para incluir programas de Título I Parte A, como lo demuestra la colaboración de los padres, la escuela y el personal del distrito. Esta política fue adoptada por el Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Savannah-Chatham (SCCPSS) en junio de 2024 y estará vigente para el año escolar académico 2024-2025. El Distrito pondrá la póliza a disposición de todos los padres de los niños participantes del Título I, Parte A a más tardar el 31 de agosto de 2024. ACCESIBILIDAD Los gerentes de programas del Distrito del Título I se comunicarán y colaborarán con las escuelas para garantizar oportunidades completas de participación de los padres con dominio limitado del inglés, los padres con discapacidades y los padres de niños migratorios, incluido el suministro de información e informes escolares en un idioma que los padres puedan entender. Las cartas, información y materiales del Título I del Distrito estarán disponibles en un formato y lenguaje que todos los padres puedan entender. Esto incluye proporcionar información e informes escolares requeridos bajo la Sección 1112 € (4) en un formato y medida posible, en un idioma que los padres entiendan. Página 4 OPORTUNIDADES PARA UNA CONSULTA SIGNIFICATIVA ENTRE PADRES Y FAMILIAS Los aportes y sugerencias de los padres / miembros de la familia son un componente esencial de los planes de mejora del distrito y la escuela que se desarrollan cada año. Todos los padres de estudiantes elegibles para recibir servicios del Título I están invitados a asistir a dos reuniones (descritas a continuación) para compartir sus ideas y sugerencias para ayudar al distrito, las escuelas y los estudiantes a alcanzar nuestras metas de rendimiento académico estudiantil. Exposición de Éxito Estudiantil, enero de 2025 y Día de Participación Familiar, abril de 2025 Todos los padres son bienvenidos a escuchar las últimas actualizaciones de SCCPSS, así como a revisar y proporcionar información sobre la política de participación familiar del distrito y el Plan Integral de Mejora de LEA para el año escolar 2022-23. Los avisos relacionados con estas reuniones serán anunciados de múltiples maneras por el distrito y las escuelas del Título I. El distrito tam-bién comunicará información sobre estas reuniones en el sitio web del distrito escolar. Foros familiares ~ Febrero/ Marzo 2025 Cada primavera, las escuelas de Título I organizarán un foro para que los padres / miembros de la familia participen en mesas redondas para revisar el plan de toda la escuela, los pactos escuela-hogar, el desarrollo de la capacidad del personal escolar, las políticas de participación familiar de la escuela y para proporcionar información sobre el presupuesto y los programas de participación familiar. Cada escuela de Título I anunciará de múltiples maneras para notificar sobre las fechas y horas de los foros. La información sobre los foros familiares también estará disponible en los sitios web de las escuelas. La opinión de los padres sobre el uso de los fondos del Título I para apoyar los programas de participación familiar también se puede proporcionar a través de la encuesta anual de evaluación escolar y del distrito. La encuesta contendrá preguntas relacionadas con el presupuesto de participación familiar, así como un lugar para que los padres / familias proporcionen comentarios. Todos los documentos de las reuniones y foros del Título I de la escuela, distrito, las agendas y las presentaciones se publicarán en sitios web para que los padres / familias los vean y proporcionen información si no pueden asistir a los eventos. RESERVA DE FONDOS DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR DEL TÍTULO I SCCPSS reservará el uno por ciento del monto total de los fondos del Título I, Parte A que recibe en el año fiscal 23 para llevar a cabo los requisitos de participación familiar enumerados en esta política y como se describe en la Sección 1116 de la ESSA. Además, SCCPSS distribuirá el 90 por ciento de la cantidad reservada a todas las escuelas del Título I para apoyar sus programas y actividades de participación familiar a nivel local, dando prioridad a las escuelas de alta necesidad. El distrito proporcionará orientación y comunicación claras para ayudar a cada escuela de Título I a desarrollar un presupuesto adecuado de participación familiar que aborde su evaluación de necesidades y las recomendaciones de los padres. En el otoño, cada escuela enviará una encuesta de Presupuesto de Participación Familiar del Uno por Ciento a las familias y cada primavera, las escuelas llevarán a cabo un Foro Familiar durante el cual se discutirá el presupuesto de participación familiar del uno por ciento. Los formularios de comentarios y las actas de los padres / tutores / familias se recopilarán de esta reunión. La encuesta y los comentarios de la reunión se utilizarán para determinar las áreas de necesidad de participación familiar para el próximo año escolar. Los fondos reservados por el distrito se utilizarán para proporcionar libros, folletos y diversos materiales para las familias relacionados con el aumento de la participación familiar, especialmente entre las familias económicamente desfavorecidas. También se proporcionarán talleres y programas de apoyo para llegar a las familias en la escuela y en la comunidad. Estas actividades y estrategias se proporcionarán principalmente a través de los eventos del Distrito enumerados en el calendario incluido. Además, organizaciones comunitarias como Healthy Kids, Early Learning College, Salvation Army, la autoridad de vivienda y otras agencias proporcionan desarrollo profesional al personal escolar de participación familiar durante el año escolar. Se realizan recorridos por agencias comunitarias para incluir refugios familiares, centros de atención médica y propiedades de apoyo para niños descuidados y delincuentes. La información de estas capacitaciones se proporciona al personal de la escuela. Página 5 Sistema de escuelas públicas del condado de Savannah-Chatham, Título I, 402 Market St, Savannah, GA 31408 En apoyo del fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes, el Sistema de Escuelas Públicas de Savannah-Chatham (SCCPSS) ha desarrollado esta política de participación familiar. Esta política establece las expectativas del distrito para una participación familiar significativa y guía las estrategias y recursos que fortalecen las asociaciones entre la escuela y los padres en las escuelas del distrito. Esta política describirá el compromiso de SCCPSS de involucrar a las familias en la educación de sus hijos y desarrollar la capacidad en sus escuelas para implementar estrategias y actividades de participación familiar diseñadas para lograr los objetivos de rendimiento académico del distrito y de los estudiantes. Cuando las escuelas, las familias y las comunidades trabajan juntas para apoyar el aprendizaje, los niños tienden a tener un mejor desempeño en la escuela, permanecen en la escuela por más tiempo y disfrutan más de la escuela. El Título I, Parte A estipulaba la participación de la familia en todos los niveles del programa, como en el desarrollo e implementación del plan del distrito y la escuela, y en la aplicación de las disposiciones de mejora del distrito y la escuela. La Sección 1116 de la Ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA) contiene los requisitos principales para que las escuelas y los sistemas escolares involucren a los padres en la educación de sus hijos. SCCPSS trabajará con todas sus escuelas para garantizar que las políticas de participación familiar requeridas a nivel escolar cumplan con los requisitos de la Sección 1116 (d) y cada una incluya, como componente, un pacto entre la escuela y los padres. EVALUACIÓN ANUAL DEL COMPROMISO FAMILIAR Cada año, SCCPSS llevará a cabo una evaluación del contenido y la eficacia de esta política de participación familiar y las actividades de participación familiar a nivel de distrito y escuela. Esta revisión será realizada por cada escuela a través de una encuesta de evaluación anual y foros familiares celebrados en las escuelas de Título I en la primavera de cada año. Además de realizar encuestas, cada escuela de Título I llevará a cabo un Foro Familiar para recopilar comentarios de los padres sobre el compromiso familiar y facilitar una discusión sobre las necesidades de las familias de niños elegibles para recibir servicios del Título I relacionados con el diseño de estrategias para aumentar el rendimiento estudiantil y la participación familiar efectiva. Además, se les preguntará a los padres y miembros de la familia cómo pueden ayudar con el aprendizaje de sus hijos, incluida la participación con el personal de la escuela. Esto incluirá estrategias sobre cómo apoyar la interacción entre la escuela y la familia. SCCPSS utilizará estos hallazgos para diseñar estrategias basadas en evidencia para mejorar la participación efectiva de la familia para eliminar las posibles barreras a la participación de los padres / tutores / familiares que incluyen desventajas económicas, discapacidades, dominio limitado del inglés, alfabetización limitada u otros problemas de fondo. Esta información se utilizará para revisar sus políticas de participación familiar, presupuesto de participación familiar y pactos entre la escuela y los padres. Para realizar la encue. NIÑOS ABANDONADOS Y DELINCUENTES Los padres, padres apoderados o tutores legales de los estudiantes en instalaciones descuidadas serán informados de todas las actividades de participación familiar proporcionadas por el LEA (Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Savannah-Chatham). En la medida de lo posible, los Centros de Recursos Familiares basados en la escuela estarán disponibles para estos padres, con recursos educativos disponibles para el pago.
RCS School Family Engagement Policy- English
Family Engagement Policy and Plan for Shared Student Success School Year 2024-2025 Revision Date: 07/31/2024 Rice Creek School 100 Mulberry Avenue Port Wentworth, GA 31408 Phone: (912) 395-4100 FAX: (912) 201-5068 Principal: Dr. Yvette Wells Assistant Principals: Erica Ross Jacob Roberson WHAT IS A FAMILY ENGAGEMENT POLICY? A Parent and Family Engagement Policy is a plan that describes how Rice Creek School will provide opportunities to improve family engagement to support student learning. We value the contributions and involvement of families to establish an equal partnership for the common goal of improving student achievement. This plan describes the different ways that the school will support family engagement and how families can help plan and participate in activities and events to promote student learning at school and at home (Section1116) of theEvery Student SucceedsAct of 2015. WHERE IS THE FAMILY ENGAGEMENT POLICY AVAILABLE? The Family Engagement Policy will be distributed to all families at the beginning of the school year through student communication folders. Additionally, copies are available in the Family Center, where you may also view it and provide feedback. The Policy will also be posted on the school’s website and shared at the Annual Title I Meeting. HOW IS IT JOINTLY DEVELOPED/REVISED? The following actions were taken to involve parents/guardians in the joint development of schoolparent/family compacts that outline how school staff, parents/guardians, and students will share the responsibility for improved student academic achievement and how the school and parents will build and develop a partnership to help children achieve the state’s high standards: • An invitation to attend the Annual Title I Family Forum was sent to parents in the spring of the previous school year, offering parents/guardians the opportunity to help plan for the upcoming school year. Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 2 of 7 • A final Family Engagement Policy and School-Family Compact(s), with all of the feedback incorporated, will be posted on school website, presented at fall Annual Title I Meeting, sent home with all students to serve as an agreement between the school, parents, and students of the shared responsibility for improving student achievement. • Rice Creek School will submit any parent comments to the Savannah Chatham County Public School System if the school Title I School Improvement Plan is not satisfactory to parents. WHAT IS TITLE I? Rice Creek School is identified as a Title I school as part of the Every Student Succeeds Act (ESSA). Title I is designed to support State and local school reform efforts tied to challenging state academic standards and reinforce and enhance efforts to improve teaching and learning for students. Title I programs must be based on effective means of improving student achievement and include strategies to support family involvement. All Title I schools must jointly develop a written family engagement policy with all families. WHO IS THE PURPOSE OF TITLE I? All students participating in the Title I, Part A program and their families are encouraged and invited to fully participate in the opportunities described in this policy. The school will provide opportunities for the participation of families with limited English, disabilities, and families of migratory children. IMPLEMENTATION The staff at Rice Creek School recognizes that the education of students is a responsibility shared with, administrators, teachers, parents, and the community. Maximum learning occurs when parents are actively involved and supportive of the education of their children. In an effort to enhance and expand parental involvement at the school level, parents will be invited to attend several meetings throughout the year in order to provide input in the planning, the review and the improvement of school-wide Title I programs. In order to provide parents/guardians with continuous communication, opportunities for input, and to increase family engagement, the following mandatory Title I family meetings will be held each academic school year: • Title I Annual Meeting (Fall) – Introduces the School/Family Compacts, the Family Engagement Policy, the Title I budget, and the School Improvement Plan. Information about the school’s curriculum, assessments, and other important information is also shared at this meeting. • Family Forum (Spring) – Provides parents/guardians with the opportunity to provide input on School Improvement Planning, the Family Engagement Budget, the Family Engagement Policy, the School-Parent/Family Compact, and staff training. Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 3 of 7 SCHOOL-FAMILY COMPACTS As part of our family engagement plan, Rice Creek School and our families develop a schoolparent/family compact, which is an agreement that explains how parents/families and teachers will work together to make sure students reach grade-level standards. The compacts are reviewed and updated annually based on feedback from parents, students, and teachers during Title I Annual Meeting and from the Annual Family Engagement Survey. The school-parent/family compacts also are reviewed with families during parent-teacher conferences. GOALS FOR STUDENT SUCCESS SCCPSS District Goals: Goal 1: Promote the development of foundational skills and expand early learning opportunities. Goal 2: Advance proficiency in literacy and numeracy through high quality instruction and support for diverse learners. Goal 3: Enhance learning opportunities to develop the critical thinking and interpersonal skills needed for workforce development and college readiness. Goal 4: Provide high quality support and services for whole child development. Rice Creek School Goals: Goal 1: Rice Creek School wants to improve their students' reading skills. Right now, 32% of the students in grades 3-8 are reading at or above their grade level. The goal is to increase this number to 39% by the end of the year when they take the i-Ready reading test. Goal 2: Rice Creek School aims to boost the math proficiency of its 3rd-8th grade students. Currently, 19% of these students are scoring at or above grade level in math. The goal is to increase this percentage by the end of the year when they take the i-Ready diagnostic assessment. Goal 3: Rice Creek School will implement the Special Education (SPED) co-teaching model to help improve student performance. They will monitor and support this model throughout the year. The goal is to reduce the number of SPED students who are two or more grade levels behind by 50%, from the beginning of the year (BOY) i-Ready assessment to the end of the year (EOY) i-Ready assessment. Goal 4: Rice Creek School aims to improve the reading skills of its English Language Learner (ELL) students. Currently, 7.5% of ELL students are reading at or above their grade level. The goal is to increase this percentage to 15% by the end of the year when they take the i-Ready reading test. Goal 5: Rice Creek School wants to improve attendance for our students. For elementary students, we aim to increase the number of students who are absent less than 10% of the enrolled days from 85.5% to 89.5%. For middle school students, we aim to increase the number of students who are absent less than 10% of the enrolled days from 79.1% to 83%. Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 4 of 7 PARENT AND FAMILY ENGAGEMENT Rice Creek School believes that family engagement means the participation of parents and family members in regular two-way, and meaningful communication involving student academic learning and other school activities, including ensuring: • That parents/families play an integral role in assisting their child’s learning. • That parents/families are encouraged to be actively involved in their child’s education at school. • That parents/families are full partners in their child’s education and are included, as appropriate, in decision-making and on advisory committees to assist in the education of their child. • Parents are encouraged to become a Vista Volunteer and volunteer at Rice Creek School. All prospective volunteers must register and create a profile via the VISTA Volunteers portal. Be sure to verify your email and select at least three sites, with one being a primary location. Approval takes approximately 3-5 business days. Once approved, your status remains active for three years before renewal is prompted. The link to the application can be found on the front page of the School District’s website – SCCPSS.com. FAMILY RESOURCE CENTER HOURS: Monday – Friday, 9:00 am – 3:00 pm Come visit the Family Resource Center to check out books, study materials, and activities to use at home with your child. Computers are available for parents to log into PowerSchool/Parent Access and explore educational resources. If you need support, please reach out to our Family Engagement Facilitator/Family Community Resource Coordinator at (912) 395-4100. 2024-2025 FAMILY ENGAGEMENT EVENTS AND ACTIVITIES Rice Creek School ensures that all communications are clear and easy to understand. We also provide translations in the home languages of our ESOL students when necessary. Families are informed about upcoming activities, meetings, and events through multiple channels: the school website, flyers or newsletters sent home with students, emails, phone calls or texts, and the school marquee. Rice Creek School will host the following events to build the capacity for strong family engagement to support a partnership between the school, parents, and the community to improve student academic achievement. Activities, events and meetings for parents and family members will be scheduled on various days of the week. Some events will be held virtually, in the evening, and occasionally in the morning. Information from each meeting will be posted on the school’s website after each meeting. Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 5 of 7 Title I Annual Meeting – August 29th We invite you to an evening of learning and sharing about our Title I program, including our parent and family engagement policy, the schoolwide plan, the school-parent compacts, and parents’ requirements. Invitations will be emailed and posted in the school newsletter, social media, and or local media. Curriculum Night – September 12th Learn about the curriculum used in your child’s classroom - the academic standards, assessments, materials, and more! Fall Learning Festival – October Learn how to make math and reading fun at home. Parent-Teacher and Student Conferences – October 24th & March 27th Scheduled updates on your child’s progress. Parent Workshops – Monthly Learn about important topics related to your child's education by attending our workshops. Some will be held online, while others will take place in-person. Keep an eye on our website, newsletters, Class Dojo, and Facebook for updates and announcements. Family Engagement Month – November 21st A celebration of family engagement and the recognition of its impact on school and student success. Title I Annual Family Forum – Late February/Early March Provides an opportunity for parents/family members to participate in discussions with the principal and staff regarding the school improvement plan, family engagement policy, school-parent/family compacts, and the family engagement budget. Kindergarten Orientation – March A celebration of family engagement and the recognition of its impact on school and student success. GMAS Parent Meeting- March/April Join us for a parent meeting and learn about the Georgia Milestone Assessment System (GMAS) Test. At this workshop, you will learn what is GMAS, who takes the test, how to prepare for the test, test taking tips, and how to interpret your child’s scores. Rice Creek School & Groves High School present A Family Engagement Spring Event – April 10th Connect the community with our families and give parents resources for the summer and upcoming school year. Rice Creek School is the feeder school (share the same families) to Groves High School, and we want to provide resources for all age groups. Spring Concert– May A celebration of family engagement and the recognition of its impact on school and student success. * Dates are subject to change Tips on how to prepare for the GMAS & End-of-Course test Sign up for summer camps & learn about various summer activities What to expect transitioning to the next grade On-site hiring from numerous companies Preparing for middle school/ high school/ college Sports information for school sports & community teams Tips on cyber-safety/ anti-bullying/ being drug free! Adult learning opportunities - how to get your G.E.D. Tips to increase learning during the summer Many more community resources & vendors Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 6 of 7 **Families will be notified of all events at least two weeks in advance ***Families/Parents may request meetings on various topics which will be addressed, if possible, through the existing schedule or by adding additional times and dates. BUILDING THE FOUNDATION Rice Creek School will take the following measures to promote and support parents/families as an important foundation of the school in order to strengthen the school and reach our school goals. We will: • Communicate effectively by ensuring that information related academic standards/assessments, events, etc. is published in a language and format accessible to parents and is communicated in multiple ways. • Offer training for parents and family members to help further enhance their various educational levels. • Partner with early childhood programs, feeder schools, college and career ready resources, or other programs to help prepare parents and their children for successful school transitions. • Provide necessary materials and handouts for parents/guardians at conferences, meetings, and activities to help parents work with their child to improve their child’s achievement. • Collaborate with Community Partners to provide information and introduce resources to benefit families. • Based on parent/guardian feedback, provide staff training to improve communication with parents and ideas to increase family engagement with reading and math activities for our students outside of the classroom. • Collect feedback from parents and family members at all events, place input cards around the building and post a suggestion form on the school website in order to respond to parents’ requests for additional support for parent and family engagement activities. PARENT AND FAMILY ENGAGEMENT STANDARDS Rice Creek School and our parents have adopted the National PTA Standards for Family-School Partnerships as the school’s model in engaging parents, students, and the community. These standards are: 1. Welcoming All Families 2. Communicating Effectively 3. Supporting Student Success 4. Speaking Up for Every Child 5. Sharing Power 6. Collaborating with Community Rice Creek School Family Engagement Policy • Page 7 of 7 SCHOOL COUNCIL The school council is an advisory body created to offer advice to the principal on matters pertaining to student achievement and school improvement. The school council initiative was created by the Georgia State Legislature as a method of involving parents, teachers, and community stakeholders in the educational process. It is governed by state law; O.C.G.A § 20-2-85 and O.C.G.A § 20-2-86. The school council is made up of elected parents, appointed community/business members, elected teacher representatives, and the school principal, with the parent group constituting the largest segment. If you would like to learn more about the school council, please contact our principal. Rice Creek School’s school council members are: Dr. Yvette Wells, Principal Currently, Rice Creek School does not have any current School Council Members. School Council Elections will be held in September 2024. 1% set-aside for parent and family engagement activities Each year, Savannah-Chatham County Public School System reserves 1% from the total amount of the Title I, Part A funds it receives to carry out family engagement requirements. Accessibility In carrying out the parent and family engagement requirements established by Section 1116 of the ESSA, the district family engagement coordinator will communicate and collaborate with the Office for Student Support Services to ensure full opportunities for participation of parents with limited English proficiency, parents with disabilities, and parents of migratory children including providing information and school reports in a language parents can understand. Detach here Detach here SHARE YOUR THOUGHTS We want to hear from you! If you have any suggestions or if there is any part of this policy that you feel is not satisfactory with the goals for academic achievement, please provide us with your comments in the space provided and leave this form in the Main Office: Name: (optional) _______________________ Telephone Number: (optional): _____________ Comments: ____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________
RCS School Family Engagement Policy- Spanish
a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este porcentaje al 15% para finales de año cuando realicen la prueba de lectura i-Ready. Objetivo 5: La Escuela Rice Creek quiere mejorar la asistencia de nuestros estudiantes. Para los estudiantes de primaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 85.5% al 89.5%. Para los estudiantes de secundaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 79.1% al 83%. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y LA FAMILIA La Escuela Rice Creek cree que el compromiso familiar significa la participación de los padres y miembros de la familia en una comunicación regular y significativa que involucre el aprendizaje académico del estudiante y otras actividades escolares, incluyendo asegurar: • Que los padres y las familias desempeñen un papel integral en ayudar al aprendizaje de sus hijos. • Que se aliente a los padres y familias a participar activamente en la educación de sus hijos en la escuela. • Que los padres y las familias participen plenamente en la educación de sus hijos y se les incluya, según corresponda, en la toma de decisiones y en los comités asesores para ayudar en la educación de sus hijos. Política de Participación Familiar de la Escuela Rice Creek • Página 5 de 9 • Se anima a los padres a convertirse en voluntarios de Vista y ser voluntarios en la escuela Rice Creek. Todos los posibles voluntarios deben registrarse y crear un perfil a través del portal de Voluntarios de VISTA. Asegúrese de verificar su correo electrónico y seleccionar al menos tres sitios, siendo uno de ellos la ubicación principal. La aprobación tarda aproximadamente de 3 a 5 días hábiles. Una vez aprobado, su estado permanece activo durante tres años antes de que se solicite la renovación. El enlace a la solicitud se puede encontrar en la página principal del sitio web del Distrito Escolar - SCCPSS.com. CENTRO DE RECURSOS FAMILIARES HORARIO: Lunes a viernes, 9:00 am – 3:00 pm Venga a visitar el Centro de Recursos Familiares para sacar libros, materiales de estudio y actividades para usar en casa con su hijo. Las computadoras están disponibles para que los padres inicien sesión en PowerSchool/Parent Access y exploren los recursos educativos. Si necesita apoyo, comuníquese con nuestro Facilitador de Participación Familiar/Coordinador de Recursos Comunitarios Familiares al (912) 395-4100. 2024-2025 PARTICIPACIÓN FAMILIAR EVENTOS Y ACTIVIDADES Rice Creek School se asegura de que todas las comunicaciones sean claras y fáciles de entender. También proporcionamos traducciones a los idiomas maternos de nuestros estudiantes de ESOL cuando es necesario. Las familias son informadas sobre las próximas actividades, reuniones y eventos a través de múltiples canales: el sitio web de la escuela, folletos o boletines informativos enviados a casa con los estudiantes, correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto y la marquesina de la escuela. La Escuela Rice Creek organizará los siguientes eventos para desarrollar la capacidad de una fuerte participación familiar para apoyar una asociación entre la escuela, los padres y la comunidad para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Se programarán actividades, eventos y reuniones para padres y familiares en varios días de la semana. Algunos eventos se llevarán a cabo virtualmente, por la noche y ocasionalmente por la mañana. La información de cada reunión se publicará en el sitio web de la escuela después de cada reunión. Reunión Anual del Título I – 29 de agosto Lo invitamos a una noche de aprendizaje y participación sobre nuestro programa de Título I, incluida nuestra política de participación de los padres y la familia, el plan para toda la escuela, las alianzas entre la escuela y los padres y los requisitos de los padres. Las invitaciones se enviarán por correo electrónico y se publicarán en el boletín informativo de la escuela, las redes sociales y/o los medios de comunicación locales. Noche de Currículo – 12 de septiembre Aprenda sobre el plan de estudios utilizado en el aula de su hijo: los estándares académicos, las evaluaciones, los materiales y más. Política de Participación Familiar de la Escuela Rice Creek • Página 6 de 9 Festival de Aprendizaje de Otoño – Octubre Aprende a hacer que las matemáticas y la lectura sean divertidas en casa. Conferencias de Padres, Maestros y Estudiantes – 24 de octubre y 27 de marzo Actualizaciones programadas sobre el progreso de su hijo. Talleres para Padres – Mensuales Aprenda sobre temas importantes relacionados con la educación de su hijo asistiendo a nuestros talleres. Algunos se llevarán a cabo en línea, mientras que otros se llevarán a cabo en persona. Esté atento a nuestro sitio web, boletines informativos, Class Dojo y Facebook para obtener actualizaciones y anuncios. Mes del Compromiso Familiar – 21 de noviembre Una celebración de la participación familiar y el reconocimiento de su impacto en el éxito escolar y estudiantil. Foro Anual Familiar Título I – Finales de Febrero/Principios de Marzo Brinda una oportunidad para que los padres/miembros de la familia participen en discusiones con el director y el personal sobre el plan de mejoramiento de la escuela, la política de participación familiar, las alianzas entre la escuela y los padres/familias y el presupuesto de participación familiar. Orientación de Kindergarten – Marzo Una celebración de la participación familiar y el reconocimiento de su impacto en el éxito escolar y estudiantil. Reunión de Padres GMAS - Marzo/Abril Únase a nosotros para una reunión de padres y aprenda sobre la prueba del Sistema de Evaluación de Georgia “Georgia Milestone Assessment System (GMAS)”. En este taller, aprenderá qué es el GMAS, quién toma el examen, cómo prepararse para el examen, consejos para tomar el examen y cómo interpretar los puntajes de su hijo. La Escuela Rice Creek y la Escuela Preparatoria Groves presentan un evento de primavera de participación familiar el 10 de abril Conectará a la comunidad con nuestras familias y brindará a los padres recursos para el verano y el próximo año escolar. La Escuela Rice Creek es la escuela proveedora (comparten las mismas familias) de la Escuela Preparatoria Groves, y queremos proporcionar recursos para todas las edades. Concierto de Primavera – Mayo Una celebración de la participación familiar y el reconocimiento de su impacto en el éxito escolar y estudiantil. Consejos sobre cómo prepararse para el GMAS y el examen de fin de curso Inscríbete en campamentos de verano y aprende sobre diversas actividades de verano Que esperar de la transición al siguiente grado Contratación en persona de numerosas empresas Preparación para la escuela intermedia / secundaria / universidad Información deportiva para equipos deportivos escolares y comunitarios ¡Consejos sobre seguridad cibernética / anti-bullying / estar libre de drogas! Oportunidades de aprendizaje para adultos: cómo obtener su G.E.D. Consejos para aumentar el aprendizaje durante el verano Muchos más recursos y proveedores de la comunidad Política de Participación Familiar de la Escuela Rice Creek • Página 7 de 9 * Las fechas están sujetas a cambios ** Las familias serán notificadas de todos los eventos con al menos dos semanas de anticipación ***Las familias/padres pueden solicitar reuniones sobre varios temas que se abordarán, si es posible, a través del horario existente o agregando horas y fechas adicionales. CONSTRUYENDO LOS CIMIENTOS La Escuela Rice Creek tomará las siguientes medidas para promover y apoyar a los padres/familias como una base importante de la escuela con el fin de fortalecer la escuela y alcanzar nuestras metas escolares. Haremos lo siguiente: • Comunicarse de manera efectiva asegurándose de que la información relacionada con los estándares/evaluaciones académicas, eventos, etcétera, sea publicada en un idioma y formato accesibles para los padres y se comunique de múltiples maneras. • Ofrecer capacitación a los padres y miembros de la familia para ayudarlos a mejorar aún más sus diversos niveles educativos. • Asociarse con programas para la primera infancia, escuelas secundarias, recursos de preparación para la universidad y la carrera, u otros programas para ayudar a preparar a los padres y a sus hijos para transiciones escolares exitosas. • Proporcionar los materiales y folletos necesarios para los padres/tutores en conferencias, reuniones y actividades para ayudar a los padres a trabajar con sus hijos para mejorar sus logros. • Colaborar con los socios comunitarios para proporcionar información e introducir recursos que beneficien a las familias. • Con base en los comentarios de los padres/tutores, proporcionar capacitación al personal para mejorar la comunicación con los padres e ideas para aumentar la participación de la familia con las actividades de lectura y matemáticas para nuestros estudiantes fuera del aula. • Recolección de los comentarios de padres y miembros de la familia en todos los eventos, colocación de tarjetas de entrada alrededor del edificio y publicación de un formulario de sugerencias en el sitio web de la escuela para responder a las solicitudes de los padres de apoyo adicional para las actividades de participación de los padres y la familia. Política de Participación Familiar de la Escuela Rice Creek • Página 8 de 9 ESTANDARES DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y LA FAMILIA La Escuela Rice Creek y nuestros padres han adoptado los Estándares Nacionales de la PTA para Asociaciones Familia-Escuela como el modelo de la escuela para involucrar a los padres, estudiantes y la comunidad. Estos estándares son: 1. Dar la bienvenida a todas las familias 2. Comunicarse de manera efectiva 3. Apoyar el éxito de los estudiantes 4. Alzar la voz por todos los niños 5. Compartir el poder 6. Colaborar con la comunidad CONSEJO ESCOLAR El consejo escolar es un cuerpo asesor creado para ofrecer asesoramiento al director en asuntos relacionados con el rendimiento estudiantil y la mejora escolar. La iniciativa del consejo escolar fue creada por la Legislatura del Estado de Georgia como un método para involucrar a los padres, maestros y partes interesadas de la comunidad en el proceso educativo. Se rige por la ley estatal; O.C.G.A § 20-2-85 y O.C.G.A § 20-2-86. El consejo escolar está compuesto por padres elegidos, miembros designados de la comunidad/empresas, representantes de maestros elegidos y el director de la escuela, y el grupo de padres constituye el segmento más grande. Si desea obtener más información sobre el consejo escolar, comuníquese con nuestra directora. Los miembros del consejo escolar de la Escuela Rice Creek son: Dra. Yvette Wells, Directora Actualmente, la Escuela Rice Creek no tiene ningún miembro actual del Consejo Escolar. Las elecciones del Consejo Escolar se llevarán a cabo en septiembre de 2024. 1% reservado para actividades de participación de los padres y la familia Cada año, el Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Savannah-Chatham reserva el 1% del monto total de los fondos del Título I, Parte A que recibe para llevar a cabo los requisitos de participación familiar. Accesibilidad Al llevar a cabo los requisitos de participación de los padres y la familia establecidos por la Sección 1116 de la ESSA, el coordinador de participación familiar del distrito se comunicará y colaborará con la Oficina de Servicios de Apoyo Estudiantil para garantizar todas las oportunidades de participación de los padres con dominio limitado del inglés, los padres con discapacidades y los padres de niños migrantes, incluido el suministro de información e informes escolares en un idioma que los padres puedan entender. Política de Participación Familiar de la Escuela Rice Creek • Página 9 de 9 Separe aquí ************************************************************Separe aquí COMPARTE TUS PENSAMIENTOS ¡Queremos saber de ti! Si tiene alguna sugerencia o si hay alguna parte de esta política que considere que no es satisfactoria con los objetivos de rendimiento académico, por favor envíenos sus comentarios en el espacio provisto y deje este formulario en la Oficina Principal: Nombre: (opcional) _______________________ Número de teléfono: (opcional): _____________ Comentarios: ____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________
School Family Compacts Kindergarten through Second grades-English
School-Parent/Family Compact Kindergarten – 2 nd grade Rice Creek School School Year 2024 - 2025 Revision Date: 08/01/2024 Rice Creek School students participating in the Title I, Part A program, and their families, agree that this compact outlines how the parents, the entire school staff, and the students will share the responsibility for improved student academic achievement as well as describes how the school and parents/families will build and develop a partnership that will help children achieve the State’s high standards. JOINTLY DEVELOPED The parents, students, and staff of Rice Creek School partnered together to develop this schoolparent compact for achievement. Teachers suggested home learning strategies, parents added input about the types of support they needed, and students told us what would help them learn. Parents are encouraged to attend annual revision meetings held in August each year to review the compact and make suggestions based on student needs and school improvement goals. Parents are also encouraged to participate in the annual Title I parent survey that is also used as a tool to collect parent feedback regarding the current Title I programs and policies. To understand how working together can benefit your child, it is first important to understand the district’s and school’s goals for student academic achievement. SAVANNAH-CHATHAM COUNTY PUBLIC SCHOOL SYSTEM’S GOALS: Goal 1: Promote the development of foundational skills and expand early learning opportunities. Goal 2: Advance proficiency in literacy and numeracy through high quality instruction and support for diverse learners. Goal 3: Enhance learning opportunities to develop the critical thinking and interpersonal skills needed for workforce development and college readiness. Goal 4: Provide high quality support and services for whole child development. School Year 2024-2025 • Page 2 of 3 RICE CREEK SCHOOL’S GOALS: Goal 1: Rice Creek School wants to improve their students' reading skills. Right now, 32% of the students in grades 3-8 are reading at or above their grade level. The goal is to increase this number to 39% by the end of the year when they take the i-Ready reading test. Goal 2: Rice Creek School aims to boost the math proficiency of its 3rd-8th grade students. Currently, 19% of these students are scoring at or above grade level in math. The goal is to increase this percentage by the end of the year when they take the i-Ready diagnostic assessment. Goal 3: Rice Creek School will implement the Special Education (SPED) co-teaching model to help improve student performance. They will monitor and support this model throughout the year. The goal is to reduce the number of SPED students who are two or more grade levels behind by 50%, from the beginning of the year (BOY) i-Ready assessment to the end of the year (EOY) i-Ready assessment. Goal 4: Rice Creek School aims to improve the reading skills of its English Language Learner (ELL) students. Currently, 7.5% of ELL students are reading at or above their grade level. The goal is to increase this percentage to 15% by the end of the year when they take the i-Ready reading test. Goal 5: Rice Creek School wants to improve attendance for our students. For elementary students, we aim to increase the number of students who are absent less than 10% of the enrolled days from 85.5% to 89.5%. COMMUNICATION ABOUT STUDENT LEARNING: Rice Creek School is committed to frequent two-way communication with families about children’s learning. Some of the ways you can expect us to reach you are: • Class Dojo • Brightspace • Newsletters • Phone calls • Weekly folders • Emails to parents on student’s progress • Text messaging • Behavior sheets • Both homeroom and subject area teachers can be reached through SCCPSS email. (firstname.lastname@sccpss.com) ACTIVITIES TO BUILD PARTNERSHIPS: Rice Creek School offers ongoing events and programs to build partnerships with families. • Open House • Family Resource Center • Parent-Teacher Conferences • Parent Workshops - Online/virtual activities (webinars, online chats) o Annual Title I Meeting o GMAS Parent Meeting o Curriculum Nights School Year 2024-2025 • Page 3 of 3 Rice Creek School has numerous opportunities for parent(s)/family to volunteer, observe, and participate in school activities. To ensure the safety of students and staff, all visitors must report to the office upon arrival. Parents may not enter any area of the building at any time, other than the office, without a scheduled appointment especially during arrival and dismissal. New volunteers (not previously cleared) must sign up/register in advance and must sign in based on requirements for all visitors. If you are interested in volunteering/observing your student, please complete your VISTA Volunteer registration through our secure online portal called the Volunteer Tracker at https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf. For more information, contact our Family Engagement Facilitator/Family Community Resource Coordinator at (912) 395-4100. To help your child meet the district and school goals, the school, you, and your child will work together to: TEACHER RESPONSIBILITIES: Rice Creek School will: • Teachers will give families materials to help practice math strategies for adding and subtracting numbers at home. They will also provide resources to boost skills in phonological awareness, phonics, and sight word recognition. These strategies will be supported by a monthly newsletter. • Teachers will help each student grow in social and emotional learning, as well as in reading and math, as shown by district assessments given throughout the year. PARENT/FAMILY RESPONSIBILITIES: We, as parents, will: • Help and encourage our child to engage in skill practice at home using resources provided by the teacher to reinforce learning. • Actively support our child in reaching their grade-level practice goals by providing the needed resources and encouragement. • Make sure your child goes to school regularly and try to avoid picking them up early so they can join all the learning activities. • Regularly check communication tools like take-home folders, email, text messages, ClassDojo, and PowerSchool Parent Portal to stay updated on school events, track your child's progress, and get messages from teachers. STUDENT RESPONSIBILITIES: I, the student, will: • Practice ways to get better at hearing sounds in words, sounding out words, and recognizing sight words. • Practice recognizing numbers, reading and writing them, and using math strategies to add and subtract. As a sign of your commitment to working together to help your child succeed, please sign the SIGNATURES PAGE provided with this compact and return it to your child’s teacher. Thank you!
School Family Compacts Kindergarten through Second grades-Spanish
Alianza Escuela-Padres/Familia Kindergarten – 2º grado Escuela de Rice Creek Año escolar 2024 - 2025 Fecha de revisión: 08/01/2024 Los estudiantes de la Escuela Rice Creek que participan en el programa de Título I, Parte A, y sus familias, están de acuerdo en que este pacto describe cómo los padres, todo el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, así como describe cómo la escuela y los padres/familias construirán y desarrollarán una asociación que ayudará a los niños a alcanzar los altos estándares del Estado. DESARROLLADO CONJUNTAMENTE Los padres, estudiantes y personal de la Escuela Rice Creek se asociaron para desarrollar este pacto entre la escuela y los padres para el logro. Los maestros sugirieron estrategias de aprendizaje en casa, los padres agregaron información sobre los tipos de apoyo que necesitaban y los estudiantes nos dijeron qué les ayudaría a aprender. Se anima a los padres a asistir a las reuniones anuales de revisión que se llevan a cabo en agosto de cada año para revisar el pacto y hacer sugerencias basadas en las necesidades de los estudiantes y las metas de mejora de la escuela. También se anima a los padres a participar en la encuesta anual para padres del Título I, que también se utiliza como herramienta para recopilar comentarios de los padres sobre los programas y políticas actuales del Título I. Para entender cómo el trabajo conjunto puede beneficiar a su hijo, primero es importante entender las metas del distrito y de la escuela para el rendimiento académico de los estudiantes. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE SAVANNAH-CHATHAM: Objetivo 1: Promover el desarrollo de habilidades fundamentales y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano. Objetivo 2: Promover el dominio de la lectoescritura y la aritmética elemental mediante una enseñanza de alta calidad y el apoyo a alumnos diversos. Objetivo 3: Mejorar las oportunidades de aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades interpersonales necesarias para el desarrollo de la fuerza laboral y la preparación para la universidad. Objetivo 4: Proporcionar apoyo y servicios de alta calidad para el desarrollo integral del niño. Año escolar 2024-2025 • Página 2 de 4 OBJETIVOS DE LA ESCUELA RICE CREEK: Meta 1: La escuela Rice Creek quiere mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes. En este momento, el 32% de los estudiantes en los grados 3-8 están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este número al 39% para finales de año, cuando realicen la prueba de lectura iReady. Meta 2: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar la competencia en matemáticas de sus estudiantes de 3º a 8º grado. Actualmente, el 19% de estos estudiantes tienen un puntaje igual o superior al nivel de grado en matemáticas. El objetivo es aumentar este porcentaje para finales de año, cuando se realicen la evaluación diagnóstica i-Ready. Meta 3: La Escuela Rice Creek implementará el modelo de enseñanza conjunta de Educación Especial (SPED, por sus siglas en inglés) para ayudar a mejorar el rendimiento de los estudiantes. Ellos monitorearán y apoyarán este modelo durante todo el año. El objetivo es reducir el número de estudiantes de SPED que están dos o más niveles de grado atrasados en un 50%, desde el comienzo del año (CDA) hasta la evaluación i-Ready de fin de año (FDA). Meta 4: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes que aprenden inglés (ELL). Actualmente, el 7.5% de los estudiantes ELL están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este porcentaje al 15% para finales de año cuando realicen la prueba de lectura i-Ready. Meta 5: La Escuela Rice Creek quiere mejorar la asistencia de nuestros estudiantes. Para los estudiantes de primaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 85.5% al 89.5%. COMUNICACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: La Escuela Rice Creek está comprometida con la comunicación bidireccional frecuente con las familias sobre el aprendizaje de los niños. Algunas de las formas en que puede esperar que nos comuniquemos con usted son: • Clase Dojo • Espacio brillante • Boletines • Llamadas • Carpetas semanales • Correos electrónicos a los padres sobre el progreso del estudiante • Mensajes de texto • Hojas de comportamiento • Tanto los maestros de aula como de área temática pueden ser contactados a través del correo electrónico de SCCPSS. (primernombre.apellido@sccpss.com) ACTIVIDADES PARA CREAR ALIANZAS: La escuela Rice Creek ofrece eventos y programas continuos para crear asociaciones con las familias. • Jornada de puertas abiertas • Centro de Recursos Familiares • Conferencias de Padres y Maestros Año escolar 2024-2025 • Página 3 de 4 • Talleres para padres: actividades en línea/virtuales (seminarios web, charlas en línea) o Reunión Anual de Título I o Reunión de Padres de GMAS o Noches Curriculares La Escuela Rice Creek tiene numerosas oportunidades para que los padres y la familia se ofrezcan como voluntarios, observen y participen en las actividades escolares. Para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal, todos los visitantes deben presentarse en la oficina a su llegada. Los padres no pueden ingresar a ninguna área del edificio en ningún momento, que no sea la oficina, sin una cita programada, especialmente durante la llegada y la salida. Los nuevos voluntarios (no autorizados previamente) deben inscribirse / registrarse con anticipación y deben registrarse según los requisitos para todos los visitantes. Si está interesado en ser voluntario/observar a su estudiante, complete su registro de Voluntario de VISTA a través de nuestro portal seguro en línea llamado Rastreador de Voluntarios (Volunteer Tracker) en https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf. Para obtener más información, comuníquese con nuestro Facilitador de Participación Familiar/Coordinador de Recursos Comunitarios Familiares al (912) 395-4100. Para ayudar a su hijo a cumplir las metas del distrito y de la escuela, la escuela, usted y su hijo trabajarán juntos en: RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR: La Escuela Rice Creek: • Los maestros les darán a las familias materiales para ayudarlas a practicar estrategias matemáticas para sumar y restar números en casa. También proporcionarán recursos para mejorar las habilidades en conciencia fonológica, fonética y reconocimiento de palabras a la vista. Estas estrategias estarán respaldadas por un boletín mensual. • Los maestros ayudarán a cada estudiante a crecer en el aprendizaje social y emocional, así como en lectura y matemáticas, como lo demuestran las evaluaciones del distrito realizadas durante todo el año. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES/FAMILIA: Nosotros, como padres: • Ayudar y animar a nuestro hijo a participar en la práctica de habilidades en casa utilizando los recursos proporcionados por el maestro para reforzar el aprendizaje. • Apoyar activamente a nuestro hijo para que alcance sus metas de práctica a nivel de grado proporcionando los recursos y el estímulo necesarios. • Asegúrese de que su hijo vaya a la escuela con regularidad y trate de evitar recogerlo temprano para que pueda unirse a todas las actividades de aprendizaje. • Revise regularmente las herramientas de comunicación como las carpetas para llevar a casa, el correo electrónico, los mensajes de texto, ClassDojo y el Portal para padres de PowerSchool para Año escolar 2024-2025 • Página 4 de 4 mantenerse actualizado sobre los eventos escolares, realizar un seguimiento del progreso de su hijo y recibir mensajes de los maestros. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE: Yo, el estudiante: • Practicaré maneras de mejorar la audición de los sonidos de las palabras, la pronunciación de las palabras y el reconocimiento de las palabras a simple vista. • Practicaré reconocer números, leerlos y escribirlos, y usar estrategias matemáticas para sumar y restar. Como señal de su compromiso de trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito, firme la PÁGINA DE FIRMAS provista con este pacto y devuélvalo al maestro de su hijo. ¡Gracias!
School Family Compacts Third through Fifth grades-English
School-Parent/Family Compact
3rd – 5th Grade
Rice Creek School
School Year 2024 - 2025
Revision Date: 08/01/2024
Rice Creek School students participating in the Title I, Part A program, and their families, agree that this compact outlines how the parents, the entire school staff, and the students will share the responsibility for improved student academic achievement as well as describes how the school and parents/families will build and develop a partnership that will help children achieve the State’s high standards.
JOINTLY DEVELOPED
The parents, students, and staff of Rice Creek School partnered together to develop this school-parent compact for achievement. Teachers suggested home learning strategies, parents added input about the types of support they needed, and students told us what would help them learn. Parents are encouraged to attend annual revision meetings held in August each year to review the compact and make suggestions based on student needs and school improvement goals. Parents are also encouraged to participate in the annual Title I parent survey that is also used as a tool to collect parent feedback regarding the current Title I programs and policies.
To understand how working together can benefit your child, it is first important to understand the District’s and school’s goals for student academic achievement.
SAVANNAH-CHATHAM COUNTY PUBLIC SCHOOL SYSTEM’S GOALS:
Goal 1: Promote the development of foundational skills and expand early learning opportunities.
Goal 2: Advance proficiency in literacy and numeracy through high quality instruction and support for diverse learners.
Goal 3: Enhance learning opportunities to develop the critical thinking and interpersonal skills needed for workforce development and college readiness.
Goal 4: Provide high quality support and services for whole child development.
School Year 2024-2025 • Page 2 of 3
RICE CREEK SCHOOL’S GOALS:
Goal 1: Rice Creek School wants to improve their students' reading skills. Right now, 32% of the students in grades 3-8 are reading at or above their grade level. The goal is to increase this number to 39% by the end of the year when they take the i-Ready reading test.
Goal 2: Rice Creek School aims to boost the math proficiency of its 3rd-8th grade students. Currently, 19% of these students are scoring at or above grade level in math. The goal is to increase this percentage by the end of the year when they take the i-Ready diagnostic assessment.
Goal 3: Rice Creek School will implement the Special Education (SPED) co-teaching model to help improve student performance. They will monitor and support this model throughout the year. The goal is to reduce the number of SPED students who are two or more grade levels behind by 50%, from the beginning of the year (BOY) i-Ready assessment to the end of the year (EOY) i-Ready assessment.
Goal 4: Rice Creek School aims to improve the reading skills of its English Language Learner (ELL) students. Currently, 7.5% of ELL students are reading at or above their grade level. The goal is to increase this percentage to 15% by the end of the year when they take the i-Ready reading test.
Goal 5: Rice Creek School wants to improve attendance for our students. For elementary students, we aim to increase the number of students who are absent less than 10% of the enrolled days from 85.5% to 89.5%.
COMMUNICATION ABOUT STUDENT LEARNING:
Rice Creek School is committed to frequent two-way communication with families about children’s learning. Some of the ways you can expect us to reach you are:
•
Monthly newsletter
•
Class Dojo
•
Phone calls
•
Weekly folders
•
Brightspace
•
Emails to parents on student’s progress
•
Both homeroom and subject area teachers can be reached through SCCPSS email. (firstname.lastname@sccpss.com)
ACTIVITIES TO BUILD PARTNERSHIPS:
Rice Creek School offers ongoing events and programs to build partnerships with families.
•
Open House
•
Family Resource Center
•
Parent-Teacher Conferences
•
Parent Workshops - Online/virtual activities (webinars, online chats)
o
Annual Title I Meeting
o
GMAS Parent Meeting
o
Curriculum Nights
School Year 2024-2025 • Page 3 of 3
Rice Creek School has numerous opportunities for parent(s)/family to volunteer, observe, and participate in school activities. To ensure the safety of students and staff, all visitors must report to the office upon arrival. Parents may not enter any area of the building at any time, other than the office, without a scheduled appointment especially during arrival and dismissal.
New volunteers (not previously cleared) must sign up/register in advance and must sign in based on requirements for all visitors.
If you are interested in volunteering/observing your student, please complete your VISTA Volunteer registration through our secure online portal called the Volunteer Tracker at https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf.
If you need support, please reach out to our Family Engagement Facilitator/Family Community Resource Coordinator at (912) 395-4100.
To help your child meet the district and school goals, the school, you, and your child will work together to:
TEACHER RESPONSIBILITIES:
Rice Creek School will:
•
Each week, send home math skill resources to help students improve their math fluency.
•
Provide access to books that promote reading at home for 20 minutes daily.
•
Regularly send home study guides and resources to help families work on reading and language arts skills with their children.
PARENT/FAMILY RESPONSIBILITIES:
We, as parents, will:
•
Practice math facts each week to improve my child’s fact fluency.
•
Ensure student is reading 20 minutes daily with an adult/family member.
•
Regularly use the resources sent home by the teacher to assist with reading and language arts skills.
STUDENT RESPONSIBILITIES:
I, the student, will:
•
Each day, practice math facts and skills sent home by my teacher to improve my fluency.
•
Read daily for 20 minutes with an adult/family member at home.
•
Use the materials for reading and language arts to complete my assignments every day.
As a sign of your commitment to working together to help your child succeed, please sign the SIGNATURES PAGE provided with this compact and return it to your child’s teacher. Thank you
School Family Compacts Third through Fifth grades-Spanish
Alianza Escuela-Padres/Familia 3º – 5º Grado Escuela de Rice Creek Año escolar 2024 - 2025 Fecha de revisión: 08/01/2024 Los estudiantes de la Escuela Rice Creek que participan en el programa de Título I, Parte A, y sus familias, están de acuerdo en que este pacto describe cómo los padres, todo el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, así como describe cómo la escuela y los padres/familias construirán y desarrollarán una asociación que ayudará a los niños a alcanzar los altos estándares del Estado. DESARROLLADO CONJUNTAMENTE Los padres, estudiantes y personal de la Escuela Rice Creek se asociaron para desarrollar este pacto entre la escuela y los padres para el logro. Los maestros sugirieron estrategias de aprendizaje en casa, los padres agregaron información sobre los tipos de apoyo que necesitaban y los estudiantes nos dijeron qué les ayudaría a aprender. Se anima a los padres a asistir a las reuniones anuales de revisión que se llevan a cabo en agosto de cada año para revisar el pacto y hacer sugerencias basadas en las necesidades de los estudiantes y las metas de mejora de la escuela. También se anima a los padres a participar en la encuesta anual para padres del Título I, que también se utiliza como herramienta para recopilar comentarios de los padres sobre los programas y políticas actuales del Título I. Para entender cómo el trabajar juntos puede beneficiar a su hijo, primero es importante entender las metas del Distrito y de la escuela para el rendimiento académico de los estudiantes. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE SAVANNAH-CHATHAM: Objetivo 1: Promover el desarrollo de habilidades fundamentales y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano. Objetivo 2: Promover el dominio de la lectoescritura y la aritmética elemental mediante una enseñanza de alta calidad y el apoyo a alumnos diversos. Objetivo 3: Mejorar las oportunidades de aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades interpersonales necesarias para el desarrollo de la fuerza laboral y la preparación para la universidad. Objetivo 4: Proporcionar apoyo y servicios de alta calidad para el desarrollo integral del niño. Año escolar 2024-2025 • Página 2 de 4 OBJETIVOS DE LA ESCUELA RICE CREEK: Meta 1: La escuela Rice Creek quiere mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes. En este momento, el 32% de los estudiantes en los grados 3-8 están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este número al 39% para finales de año, cuando realicen la prueba de lectura iReady. Meta 2: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar la competencia en matemáticas de sus estudiantes de 3º a 8º grado. Actualmente, el 19% de estos estudiantes tienen un puntaje igual o superior al nivel de grado en matemáticas. El objetivo es aumentar este porcentaje para finales de año, cuando se realicen la evaluación diagnóstica i-Ready. Meta 3: La Escuela Rice Creek implementará el modelo de enseñanza conjunta de Educación Especial (SPED, por sus siglas en inglés) para ayudar a mejorar el rendimiento de los estudiantes. Ellos monitorearán y apoyarán este modelo durante todo el año. El objetivo es reducir el número de estudiantes de SPED que están dos o más niveles de grado atrasados en un 50%, desde el comienzo del año (CDA) hasta la evaluación i-Ready de fin de año (FDA). Meta 4: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes que aprenden inglés (ELL). Actualmente, el 7.5% de los estudiantes ELL están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este porcentaje al 15% para finales de año cuando realicen la prueba de lectura i-Ready. Meta 5: La Escuela Rice Creek quiere mejorar la asistencia de nuestros estudiantes. Para los estudiantes de primaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 85.5% al 89.5%. COMUNICACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: La Escuela Rice Creek está comprometida con la comunicación bidireccional frecuente con las familias sobre el aprendizaje de los niños. Algunas de las formas en que puede esperar que nos comuniquemos con usted son: • Boletín mensual • Clase Dojo • Llamadas • Carpetas semanales • Espacio brillante • Correos electrónicos a los padres sobre el progreso del estudiante • Tanto los maestros de aula como de área temática pueden ser contactados a través del correo electrónico de SCCPSS. (primernombre.apellido@sccpss.com) ACTIVIDADES PARA CREAR ALIANZAS: La escuela Rice Creek ofrece eventos y programas continuos para crear asociaciones con las familias. • Jornada de puertas abiertas • Centro de Recursos Familiares • Conferencias de Padres y Maestros • Talleres para padres: actividades en línea/virtuales (seminarios web, charlas en línea) Año escolar 2024-2025 • Página 3 de 4 o Reunión Anual de Título I o Reunión de Padres de GMAS o Noches Curriculares La Escuela Rice Creek tiene numerosas oportunidades para que los padres y la familia se ofrezcan como voluntarios, observen y participen en las actividades escolares. Para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal, todos los visitantes deben presentarse en la oficina a su llegada. Los padres no pueden ingresar a ninguna área del edificio en ningún momento, que no sea la oficina, sin una cita programada, especialmente durante la llegada y la salida. Los nuevos voluntarios (no autorizados previamente) deben inscribirse / registrarse con anticipación y deben registrarse según los requisitos para todos los visitantes. Si está interesado en ser voluntario/observar a su estudiante, complete su registro de Voluntario de VISTA a través de nuestro portal seguro en línea llamado Rastreador de Voluntarios (Volunteer Tracker) en https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf. Si necesita apoyo, comuníquese con nuestro Facilitador de Participación Familiar/Coordinador de Recursos Comunitarios Familiares al (912) 395-4100. Para ayudar a su hijo a cumplir las metas del distrito y de la escuela, la escuela, usted y su hijo trabajarán juntos para: RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR: La Escuela Rice Creek: • Cada semana, envíe a casa recursos de habilidades matemáticas para ayudar a los estudiantes a mejorar su fluidez matemática. • Proporcionar acceso a libros que promuevan la lectura en casa durante 20 minutos diarios. • Envíe regularmente a casa guías y recursos de estudio para ayudar a las familias a trabajar en las habilidades de lectura y artes del lenguaje con sus hijos. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES/FAMILIA: Nosotros, como padres: • Practicar hechos matemáticos cada semana para mejorar la fluidez de mi hijo. • Asegúrese de que el estudiante lea 20 minutos al día con un adulto o miembro de la familia. • Utilice regularmente los recursos enviados a casa por el maestro para ayudar con las habilidades de lectura y artes del lenguaje. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE: Yo, el estudiante: • Cada día, practicaré datos matemáticos y habilidades que mi maestro envía a casa para mejorar mi fluidez. Año escolar 2024-2025 • Página 4 de 4 • Leeré diariamente durante 20 minutos con un adulto o miembro de la familia en casa. • Usaré los materiales de lectura y artes del lenguaje para completar mis tareas todos los días. Como señal de su compromiso de trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito, firme la PÁGINA DE FIRMAS provista con este pacto y devuélvalo al maestro de su hijo. ¡Gracias!
School Family Compacts Sixth through Eighth grades-English
Alianza Escuela-Padres/Familia 6º -8º grado Escuela de Rice Creek Año escolar 2024 - 2025 Fecha de revisión: 08/01/2024 Los estudiantes de la Escuela Rice Creek que participan en el programa de Título I, Parte A, y sus familias, están de acuerdo en que este pacto describe cómo los padres, todo el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, así como describe cómo la escuela y los padres/familias construirán y desarrollarán una asociación que ayudará a los niños a alcanzar los altos estándares del Estado. DESARROLLADO CONJUNTAMENTE Los padres, estudiantes y personal de la Escuela Rice Creek se asociaron para desarrollar este pacto entre la escuela y los padres para el logro. Los maestros sugirieron estrategias de aprendizaje en casa, los padres agregaron información sobre los tipos de apoyo que necesitaban y los estudiantes nos dijeron qué les ayudaría a aprender. Se anima a los padres a asistir a las reuniones anuales de revisión que se llevan a cabo en agosto de cada año para revisar el pacto y hacer sugerencias basadas en las necesidades de los estudiantes y las metas de mejora de la escuela. También se anima a los padres a participar en la encuesta anual para padres del Título I, que también se utiliza como herramienta para recopilar comentarios de los padres sobre los programas y políticas actuales del Título I. Para entender cómo trabajar juntos puede beneficiar a su hijo, primero es importante entender las metas del Distrito y de la escuela para el rendimiento académico de los estudiantes. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE SAVANNAH-CHATHAM: Objetivo 1: Promover el desarrollo de habilidades fundamentales y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano. Objetivo 2: Promover el dominio de la lectoescritura y la aritmética elemental mediante una enseñanza de alta calidad y el apoyo a alumnos diversos. Objetivo 3: Mejorar las oportunidades de aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades interpersonales necesarias para el desarrollo de la fuerza laboral y la preparación para la universidad. Objetivo 4: Proporcionar apoyo y servicios de alta calidad para el desarrollo integral del niño. Año escolar 2024-2025 • Página 2 de 4 OBJETIVOS DE LA ESCUELA RICE CREEK: Meta 1: La escuela Rice Creek quiere mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes. En este momento, el 32% de los estudiantes en los grados 3-8 están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este número al 39% para finales de año, cuando realicen la prueba de lectura iReady. Meta 2: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar la competencia en matemáticas de sus estudiantes de 3º a 8º grado. Actualmente, el 19% de estos estudiantes tienen un puntaje igual o superior al nivel de grado en matemáticas. El objetivo es aumentar este porcentaje para finales de año, cuando se realicen la evaluación diagnóstica i-Ready. Meta 3: La Escuela Rice Creek implementará el modelo de enseñanza conjunta de Educación Especial (SPED, por sus siglas en inglés) para ayudar a mejorar el rendimiento de los estudiantes. Ellos monitorearán y apoyarán este modelo durante todo el año. El objetivo es reducir el número de estudiantes de SPED que están dos o más niveles de grado atrasados en un 50%, desde el comienzo del año (CDA) hasta la evaluación i-Ready de fin de año (FDA). Meta 4: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes que aprenden inglés (ELL). Actualmente, el 7.5% de los estudiantes ELL están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este porcentaje al 15% para finales de año cuando realicen la prueba de lectura i-Ready. Meta 5: La Escuela Rice Creek quiere mejorar la asistencia de nuestros estudiantes. Para los estudiantes de secundaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 79.1% al 83%. COMUNICACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: La Escuela Rice Creek está comprometida con la comunicación bidireccional frecuente con las familias sobre el aprendizaje de los niños. Algunas de las formas en que puede esperar que nos comuniquemos con usted son: • Portal para Padres • Boletines • Espacio brillante • Clase Dojo • Tanto los maestros de aula como de área temática pueden ser contactados a través del correo electrónico de SCCPSS. (firstname.lastname@sccpss.com) ACTIVIDADES PARA CREAR ALIANZAS: La escuela Rice Creek ofrece eventos y programas continuos para crear asociaciones con las familias. • Jornada de puertas abiertas Año escolar 2024-2025 • Página 3 de 4 • Centro de Recursos Familiares • Conferencias de Padres y Maestros • Talleres para padres: actividades en línea/virtuales (seminarios web, charlas en línea) o Reunión Anual de Título I o Reunión de Padres de GMAS o Taller para Padres de 8º Grado: Preparándose para la Transición a la Escuela Secundaria o Noches Curriculares La Escuela Rice Creek tiene numerosas oportunidades para que los padres y la familia se ofrezcan como voluntarios, observen y participen en las actividades escolares. Para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal, todos los visitantes deben presentarse en la oficina a su llegada. Los padres no pueden ingresar a ninguna área del edificio en ningún momento, que no sea la oficina, sin una cita programada, especialmente durante la llegada y la salida. Los nuevos voluntarios (no autorizados previamente) deben inscribirse / registrarse con anticipación y deben registrarse según los requisitos para todos los visitantes. Si está interesado en ser voluntario/observar a su estudiante, complete su registro de Voluntario de VISTA a través de nuestro portal seguro en línea llamado Rastreador de Voluntarios (Volunteer Tracker) en https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf. Si necesita apoyo, comuníquese con nuestro Facilitador de Participación Familiar/Coordinador de Recursos Comunitarios Familiares al (912) 395-4100. Para ayudar a su hijo a cumplir las metas del distrito y de la escuela, la escuela, usted y su hijo trabajarán juntos para: RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR: La Escuela Rice Creek: • Los maestros cargarán las actividades de clase y los materiales de aprendizaje en el sitio web de Brightspace cada semana para que los estudiantes puedan acceder a ellos. • Los maestros les darán regularmente a los estudiantes materiales para llevar a casa que se enfocan en mejorar sus habilidades de lectura y matemáticas, así como recursos de preparación para exámenes. • Los maestros se asegurarán de que los estudiantes tengan acceso a la tecnología y a los sitios web para sus trabajos de clase y tareas. Se entregarán copias impresas a quienes las necesiten. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES/FAMILIA: Nosotros, como padres: • Utilizar regularmente la plataforma Brightspace para practicar habilidades en casa y para mantenerse actualizado con las tareas cuando los estudiantes están ausentes. • Utilizar los recursos proporcionados por los maestros para ayudar a sus estudiantes a completar 45 minutos de matemáticas i-Ready y 45 minutos de lectura i-Ready cada semana. Año escolar 2024-2025 • Página 4 de 4 • Revisar con frecuencia el Portal para Padres para revisar el progreso y las calificaciones de sus estudiantes, y discuta este progreso con sus estudiantes. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE: Yo, el estudiante: • Usaré Brightspace para practicar habilidades en casa y para mantenerme al día con mis tareas si falto a la escuela. • Completaré y actualizare las tareas de lectura y matemáticas de I-Ready cada semana, ya sea en línea o usando copias impresas. • Leeré durante 30 minutos todos los días y practico mi escritura y matemáticas usando los recursos que mi maestro me da cada semana. Como señal de su compromiso de trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito, firme la PÁGINA DE FIRMAS provista con este pacto y devuélvalo al maestro de su hijo. ¡Gracias!
School Family Compacts Sixth through Eighth grades-Spanish
Alianza Escuela-Padres/Familia 6º -8º grado Escuela de Rice Creek Año escolar 2024 - 2025 Fecha de revisión: 08/01/2024 Los estudiantes de la Escuela Rice Creek que participan en el programa de Título I, Parte A, y sus familias, están de acuerdo en que este pacto describe cómo los padres, todo el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, así como describe cómo la escuela y los padres/familias construirán y desarrollarán una asociación que ayudará a los niños a alcanzar los altos estándares del Estado. DESARROLLADO CONJUNTAMENTE Los padres, estudiantes y personal de la Escuela Rice Creek se asociaron para desarrollar este pacto entre la escuela y los padres para el logro. Los maestros sugirieron estrategias de aprendizaje en casa, los padres agregaron información sobre los tipos de apoyo que necesitaban y los estudiantes nos dijeron qué les ayudaría a aprender. Se anima a los padres a asistir a las reuniones anuales de revisión que se llevan a cabo en agosto de cada año para revisar el pacto y hacer sugerencias basadas en las necesidades de los estudiantes y las metas de mejora de la escuela. También se anima a los padres a participar en la encuesta anual para padres del Título I, que también se utiliza como herramienta para recopilar comentarios de los padres sobre los programas y políticas actuales del Título I. Para entender cómo trabajar juntos puede beneficiar a su hijo, primero es importante entender las metas del Distrito y de la escuela para el rendimiento académico de los estudiantes. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE SAVANNAH-CHATHAM: Objetivo 1: Promover el desarrollo de habilidades fundamentales y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano. Objetivo 2: Promover el dominio de la lectoescritura y la aritmética elemental mediante una enseñanza de alta calidad y el apoyo a alumnos diversos. Objetivo 3: Mejorar las oportunidades de aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades interpersonales necesarias para el desarrollo de la fuerza laboral y la preparación para la universidad. Objetivo 4: Proporcionar apoyo y servicios de alta calidad para el desarrollo integral del niño. Año escolar 2024-2025 • Página 2 de 4 OBJETIVOS DE LA ESCUELA RICE CREEK: Meta 1: La escuela Rice Creek quiere mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes. En este momento, el 32% de los estudiantes en los grados 3-8 están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este número al 39% para finales de año, cuando realicen la prueba de lectura iReady. Meta 2: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar la competencia en matemáticas de sus estudiantes de 3º a 8º grado. Actualmente, el 19% de estos estudiantes tienen un puntaje igual o superior al nivel de grado en matemáticas. El objetivo es aumentar este porcentaje para finales de año, cuando se realicen la evaluación diagnóstica i-Ready. Meta 3: La Escuela Rice Creek implementará el modelo de enseñanza conjunta de Educación Especial (SPED, por sus siglas en inglés) para ayudar a mejorar el rendimiento de los estudiantes. Ellos monitorearán y apoyarán este modelo durante todo el año. El objetivo es reducir el número de estudiantes de SPED que están dos o más niveles de grado atrasados en un 50%, desde el comienzo del año (CDA) hasta la evaluación i-Ready de fin de año (FDA). Meta 4: La Escuela Rice Creek tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de sus estudiantes que aprenden inglés (ELL). Actualmente, el 7.5% de los estudiantes ELL están leyendo a nivel de grado o por encima de él. El objetivo es aumentar este porcentaje al 15% para finales de año cuando realicen la prueba de lectura i-Ready. Meta 5: La Escuela Rice Creek quiere mejorar la asistencia de nuestros estudiantes. Para los estudiantes de secundaria, nuestro objetivo es aumentar el número de estudiantes que se ausentan menos del 10% de los días matriculados del 79.1% al 83%. COMUNICACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: La Escuela Rice Creek está comprometida con la comunicación bidireccional frecuente con las familias sobre el aprendizaje de los niños. Algunas de las formas en que puede esperar que nos comuniquemos con usted son: • Portal para Padres • Boletines • Espacio brillante • Clase Dojo • Tanto los maestros de aula como de área temática pueden ser contactados a través del correo electrónico de SCCPSS. (firstname.lastname@sccpss.com) ACTIVIDADES PARA CREAR ALIANZAS: La escuela Rice Creek ofrece eventos y programas continuos para crear asociaciones con las familias. • Jornada de puertas abiertas Año escolar 2024-2025 • Página 3 de 4 • Centro de Recursos Familiares • Conferencias de Padres y Maestros • Talleres para padres: actividades en línea/virtuales (seminarios web, charlas en línea) o Reunión Anual de Título I o Reunión de Padres de GMAS o Taller para Padres de 8º Grado: Preparándose para la Transición a la Escuela Secundaria o Noches Curriculares La Escuela Rice Creek tiene numerosas oportunidades para que los padres y la familia se ofrezcan como voluntarios, observen y participen en las actividades escolares. Para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal, todos los visitantes deben presentarse en la oficina a su llegada. Los padres no pueden ingresar a ninguna área del edificio en ningún momento, que no sea la oficina, sin una cita programada, especialmente durante la llegada y la salida. Los nuevos voluntarios (no autorizados previamente) deben inscribirse / registrarse con anticipación y deben registrarse según los requisitos para todos los visitantes. Si está interesado en ser voluntario/observar a su estudiante, complete su registro de Voluntario de VISTA a través de nuestro portal seguro en línea llamado Rastreador de Voluntarios (Volunteer Tracker) en https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf. Si necesita apoyo, comuníquese con nuestro Facilitador de Participación Familiar/Coordinador de Recursos Comunitarios Familiares al (912) 395-4100. Para ayudar a su hijo a cumplir las metas del distrito y de la escuela, la escuela, usted y su hijo trabajarán juntos para: RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR: La Escuela Rice Creek: • Los maestros cargarán las actividades de clase y los materiales de aprendizaje en el sitio web de Brightspace cada semana para que los estudiantes puedan acceder a ellos. • Los maestros les darán regularmente a los estudiantes materiales para llevar a casa que se enfocan en mejorar sus habilidades de lectura y matemáticas, así como recursos de preparación para exámenes. • Los maestros se asegurarán de que los estudiantes tengan acceso a la tecnología y a los sitios web para sus trabajos de clase y tareas. Se entregarán copias impresas a quienes las necesiten. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES/FAMILIA: Nosotros, como padres: • Utilizar regularmente la plataforma Brightspace para practicar habilidades en casa y para mantenerse actualizado con las tareas cuando los estudiantes están ausentes. • Utilizar los recursos proporcionados por los maestros para ayudar a sus estudiantes a completar 45 minutos de matemáticas i-Ready y 45 minutos de lectura i-Ready cada semana. Año escolar 2024-2025 • Página 4 de 4 • Revisar con frecuencia el Portal para Padres para revisar el progreso y las calificaciones de sus estudiantes, y discuta este progreso con sus estudiantes. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE: Yo, el estudiante: • Usaré Brightspace para practicar habilidades en casa y para mantenerme al día con mis tareas si falto a la escuela. • Completaré y actualizare las tareas de lectura y matemáticas de I-Ready cada semana, ya sea en línea o usando copias impresas. • Leeré durante 30 minutos todos los días y practico mi escritura y matemáticas usando los recursos que mi maestro me da cada semana. Como señal de su compromiso de trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito, firme la PÁGINA DE FIRMAS provista con este pacto y devuélvalo al maestro de su hijo. ¡Gracias!
Title I Annual Parent Meeting
- 2024-2025 Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting English and Spanish Presentation
- Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting Agenda
- Título I Reunión Anual de Padres Agenda / Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting Agenda - Spanish
2024-2025 Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting English and Spanish Presentation
Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting Agenda
Title 1 Annual Parent Meeting Agenda
August 29, 2024, at 5:00 p.m.
Welcome parents and community members!
We welcome parent questions/input throughout the presentation! We want to make sure you leave the meeting informed about the Title I program as well as the opportunities the school provides to get involved.
1. What is a Title I school?
2. How does our school spend Title I money?
3. How does our school participate in the Title I Program?
4. What are our school’s Title I schoolwide requirements?
5. Rice Creek School Improvement Program – Past and Present
· What are our school improvement goals?
· What programs/supports are in place to help my child?
- I-Ready
- Before & after school tutorial
6. What curriculum does our school use?
7. What assessments will my child be taking?
· How do these assessments measure my child’s progress?
· What proficiency levels is my child expected to meet?
8. What is required by law for Family Engagement?
· What is the district's Family Engagement Policy? (Distribute to attendees)
· What is the school’s Family Engagement Policy? (Distribute to attendees)
· What is a School-Parent Compact? (Distribute to attendees)
9. Does my child’s teacher meet professional qualifications?
· What is a parent’s right to know?
10. How is Title I Family Engagement money spent?
11. What opportunities does the school provide for parent engagement?
· Multiple parent engagement opportunities
· Parents volunteer opportunities are welcomed and supported through the district volunteer initiative.
· Parents are afforded opportunities to participate in the decision-making process through participation at our Annual Title I meeting and school council meetings.
12. How responsive will the school be to my questions when staff is contacted?
· Principal: Dr. Yvette Wells
· Assistant Principals: Ms. Erica Ross and Mr. Jacob Roberson
· Family Engagement Facilitator: AnsaRae Smith
912-395-4100 ext. 7411112 Ansarae.smith@sccpss.com
13. Closing and evaluations
Thank you for coming! We hope to see you again very soon!
Título I Reunión Anual de Padres Agenda / Rice Creek School Title I Annual Parent Meeting Agenda - Spanish
Agenda de la Reunión Anual de Padres del Título 1
August 29,2024 at 5:00 p.m.
Bienvenidos padres y miembros de la comunidad!
Aceptamos preguntas/aportes de los padres durante la presentación! Queremos asegurarnos de que usted cuenta
con toda la informacion al terminar la reunión sobre el programa del Título I así como las oportunidades que la
escuela provee para involucrarse.
1. Qué es una escuela Título I?
2. Cómo gasta nuestra escuela el dinero del Titulo I?
3. Cómo participa nuestra escuela en el Programa Título I?
4. Cuáles son los requisitos (para toda la escuela o asistencia específica) del Título I de nuestra escuela?
5. Escuela de Rice Creek Programa de Mejoramiento Escolar - Pasado y Presente
• Cuáles son nuestros objetivos de mejoramiento escolar?
• Con que programas/apoyos cuenta la escuela para ayudar a mi hijo?
o I-Ready (we don’t translate it)
o Tutorial antes y después de la escuela
6. Qué plan de estudios utiliza nuestra escuela?
7. Qué pruebas/evaluaciones va a tomar mi hijo?
• Cómo miden estas pruebas/evaluaciones el progreso de mi hijo?
• Qué niveles de aptitud se espera que mi hijo para alcanze?
8. Que es lo que se requiere por ley para la Participación de Padres y Familias?
• Cuál es la Política de Participación de Padres y Familias del Distrito?
• Cuál es la Política de Participación de Padres y Familias de la escuela?
• Qué es un Pacto entre la Escuela y los Padres?
• Distribución de la política de participación familiar del distrito, política de participación familiar
escolar y acuerdos de nivel de grado
9. Cuenta el maestro de mi hijo con la capacitacion professional requerida?
• Qué es el Derecho de los Padres a saber (parent’s right to know)?
10. Cómo se utiliza el dinero del Título I para los Padres y la Familia??
11. Qué oportunidades ofrece la escuela para la participación de los padres?
• Múltiples oportunidades de participación de los padres
• Las oportunidades de voluntariado para padres son bienvenidas y apoyadas a través de la
iniciativa de voluntariado del distrito.
• Los padres tienen la oportunidad de participar en el proceso de toma de decisiones a través de la
participación en nuestra reunión anual de Título I y en las reuniones del consejo escolar.
12. Cómo responderá la escuela a mis preguntas cuando tenga alguna pregunta y contacte al personal?
• Proporcionar información de contacto del personal
• Directora: Dra. Yvette Wells
• Subdirectores: Sra. Erica Ross y Sr. Jacob Roberson
• Facilitadora de Participación Familiar: AnsaRae Smith
912-395-4100 ext. 7411112 Ansarae.smith@sccpss.com
13. Clausura y evaluaciones
Gracias por venir! Esperamos verle de nuevo muy pronto!
Title I Family Engagement Posts
This week you are receiving the District Family Engagement Policy, the School Family Engagement Policy, your student's grade level School-Family Compacts, and a School-Family Signature page.
Please read the policies and compacts with your student. Sign the signature page next and make sure your child also signed the signature page. Then your student will return the signed signature page to their homeroom teacher. The first homeroom from each grade level with 100% signed signature pages will receive a special treat!
Thank you for taking the time to read the policies and compacts, sign the signature page, and return it in a timely manner.
AnsaRae Smith
Family Engagement Coordinator
Curtis V. Cooper Site Coordinator
Rice Creek School
100 Mulberry Avenue
Port Wentworth, GA 31407
(912) 395-4100 ext.7411112
Quick access to all important school information:
Register to volunteer!
https://appgarden2.app-garden.com/VolTrackGA625.nsf
- Title 1